Descripción general del artículo:
En el artículo siguiente se muestran los pasos para la creación de un complemento de pago con factoraje

Resultado:
El complemento de pago debe timbrarse correctamente de acuerdo a la estructura definida por el sat para complementos de pago con factoraje, a su vez en SAP deben de quedar correctamente registrados los valores de ingreso y de las comisiones cobradas por la institución financiera.


Requisitos previos:
  • Tener a la institución financiera dada de alta como cliente con sus datos fiscales correctos incluyendo su domicilio fiscal
  • Haber revisado previamente el saldo de las facturas a las que se le aplicará el pago
  • Tener la relación de como se hará la distribución del pago, es decir debemos tener por separado las comisiones y el pago menos comisiones, asi como se muestra en el archivo anexo ( Ver anexo 1 )

Pasos a realizar:

1- Abrir la opción de "Pagos recibidos" , seleccionar la serie PF-MAT ,  seleccionar el cliente para que nos muestre las facturas pendientes de pago, seleccionar la fecha de contabilización y fecha del documento de acuerdo a la fecha de ingreso del pago.


ES IMPORTANTE SELECCIONAR LA SERIE PF-MAT, ya que si no se selecciona, no existe forma de timbrar con factoraje.



2.- Seleccionar las facturas que se van a pagar a través del financiamiento, para este ejemplo dan un total de "1,497,626.92 MXN"



3.- Registrar el importe de comisiones en la columna "Importe Factor" , este valor normalmente es proporcionado por la institución financiera (Ver anexo 1), en este caso las comisiones suman un total de "21,765.56 MXN"


4- Ingresar a la opción "medios de pago" (bolsita del dinero)

5.- Normalmente el pago de la financiera es a través de transferencia por lo que nos posicionaremos sobre la pestaña "Transferencia bancaria", posteriormente seleccionaremos la cuenta contable correspondiente al banco donde ingreso el dinero,  seleccionaremos la fecha del ingreso y en "Total" registraremos la cantidad total menos las comisiones, es decir 1,497,626.92  - 21,765.56 , lo que nos da un total de 1,475,861.36 MXN



NOTA IMPORTANTE:
Cuando se registra un total menor a la cantidad total de las facturas, el restante se va al campo "Gastos bancarios" en este campo no debemos mover nada, debe de quedarse asi, posteriormente se colocará en 0 de manera automatica.


6- Nos dirigimos a la pestaña "Fondos en efectivo" , aqui en la opción "Cuenta de mayor" seleccionaremos la cuenta contable definida por contabilidad para las comisiones, al momento de realizar este articulo debe de ser "101-04-002-004" (confirmar) , y en el apartado de Total se deberá registrar el total de comisiones que es la cantidad de "21,765.56 MXN " (recuardo azul), con esto ya tenemos el total pagado en "1,497,626.92 MXN"



7- A continuación debemos dirigirnos a la pestaña "Factoraje" en esta sección debemos asegurarnos de que los campos estén llenados como se detalla en los siguientes puntos:

  • Factoraje: SI
  • Cardcode Factoraje: Seleccionar el socio de negocios que otorga el factoraje ( Institución financiera que realizar el pago )
  • Forma de pago: Se debe seleccionar la forma de pago con la que se hizo el deposito a Odisa

Debería quedar de la siguiente manera para este ejemplo:


8- Una vez que tenemos todos los datos,procedemos a crear el documento, el resultado esperado es que el documento timbre de manera automatica sin recibir ningún mensaje de alerta, en dado caso nos debe generar el XML, PDF y haber asignado el UUID tal como se muestra en la siguiente imagen:


Si existiera algún error en el timbrado lo veriamos registrado en el campo "Respuesta PAC" (recuadro rojo de la imagen anterior)


9- Realizar la validación de los archivos PDF y XML, deberán verse como los anexos en este articulo (Anexo 2 y 3)


Validación en XML, deben de venir 2 secciones una con forma de pago "03" ( o la seleccionada en forma de pago) y la otra con "17" que corresponde a las comisiones


Errores

 

ese mensaje de error hace referencia a que no se tiene un UUID en la factura a la cual se quiere aplicar el factoraje, para solucionarlo nos iremos a la/las  factura correspondiente que se tiene en el pago y tenemos que actualizar el campo llamado UUID el cual se encuentra aquí 

donde veremos una lupita la cual al darle clic traerá el dato del UUID de la factura timbrada debe coincidir el UUID en ambos campos, una vez que se tiene esa información le damos clic en actualizar el documento y con eso se corregirá el error y te permitirá genera el documento. 



De no poder visualizar la ventana donde están todos los campos, nos vamos a ir al menú de herramientas superior en la opción Visualizar -> Campos definidos por el usuario, esto teniendo abierta la ventana de la factura.