El motivo de este manual es explicar el llenado del campo UUID, esto dentro de la factura de proveedores, para eso se explicara la ubicación del campo, los datos que se deben de llenar y los posibles errores que puedan surgir con sus respectivas soluciones.
Ubicación del Campo UUID
El campo UUID se encuentra en la parte de la cabecera del documento de factura de proveedores
Esto es importante identificarlo ya que se deberá de llenar el campo si no no permitirá crear el documento, los datos que se estarán validando serán los siguientes:
- UUID o Folio fiscal: este dato deberá ser un UUID valido y con la correspondiente estructura validada por el SAT.
- Numero de Pedimento: este valor se pondrá solo cuando el proveedor es extranjero y no se tenga un UUID, de igual manera el pedimento deberá de tener su correcta estructura.
- RFC genérico: este valor solo se aplicara para proveedores nacionales y siempre y cuando no se tenga un UUID.
Errores y Soluciones
Durante la creación o actualización de una Factura de Proveedores, el sistema realiza validaciones automáticas sobre el contenido de este campo. Si el valor ingresado no cumple con los requisitos, aparecerá un mensaje de error que impedirá guardar el documento. A continuación, se detallan los posibles errores, su causa y cómo solucionarlos:
Error 1: "(18001) Debe ingresar el valor del UUID o el número de Pedimento en el campo UUID."
Causa: Este error ocurre cuando el campo "UUID" se ha dejado completamente vacío o contiene solo espacios en blanco.
Solución: Se debe ingresar un valor valido según sea el caso en el campo UUID.
Error 2: "El valor ingresado no es un UUID válido: longitud incorrecta (debe ser 32 caracteres o 36 con guiones si se usan)."
Causa: Se intentó ingresar un valor que parece ser un UUID, pero su longitud no es la correcta. Un UUID estándar sin guiones tiene 32 caracteres hexadecimales, y con guiones tiene 36 (ej. xxxxxxxx-xxxx-4xxx-yxxx-xxxxxxxxxxxx
).
Este error aparece si ingresaste un UUID sin guiones y excede o disminuye la cantidad de caracteres sin guiones, por ejemplo, 30, 31, 33 o 35 caracteres.
Solución: Revisa cuidadosamente el UUID proporcionado por tu proveedor. Asegúrate de que tiene exactamente 32 caracteres (si no tiene guiones) o 36 caracteres (si incluye los guiones).
Error 3: "El valor ingresado no es un UUID válido: contiene caracteres incorrectos (solo 0-9, A-F)."
Causa: se ingreso un valor que tiene la longitud esperada para un UUID, contiene caracteres incorrectos de acuerdo al SAT, Los UUIDs solo pueden contener números del 0 al 9 y letras de la A a la F (mayúsculas o minúsculas).
Solución: Revisar el UUID y eliminar cualquier carácter que no sea un dígito (0-9) o una letra del (A-F) ya sea minúsculas o mayúsculas. Los guiones (-
) son aceptados al momento de ingresar, pero la validación interna los ignora para el conteo de 32 caracteres.
Error 4: "Para proveedores extranjeros: UUID/Pedimento/RFC Genérico Extranjero (XEXX010101000) no válido. Verifique el formato (AA NN NNNN LLLLLLL con espacios para pedimento) o el valor.."
Causa: Este error aplica exclusivamente a proveedores extranjeros los cuales en el dato maestro del proveedor tienen el grupo de proveedores extranjeros.
.
Significa que el valor que ingresaste en el campo "UUID" no cumple con el formato de un UUID válido ni con el formato esperado para un número de Pedimento, ya que el formato de pedimento de acuerdo al SAT debe ser lo siguiente
Formato Pedimento: Un Pedimento debe tener 18 caracteres, con espacios en posiciones específicas, por ejemplo:
AA NN NNNN LLLLLLL
(Año, Aduana, Patente, Número de Documento).
Solución: Si el proveedor es extranjero, debes ingresar uno de los dos formatos aceptados:
Un UUID válido (32 o 36 caracteres) de tenerlo.
Un número de Pedimento válido con el formato
AA NN NNNN LLLLLLL
. Asegúrate de que el Pedimento tenga la longitud exacta (18 caracteres) y los espacios en las posiciones correctas.RFC genérico extranjero XEXX010101000
Nota
Para proveedores extranjeros no se acepta el RFC genérico nacional, si no se tiene un UUID se debe de poner el numero de pedimento o de no tener ninguna opción se debe de poner el RFC genérico extranjero
Error 5: "Para proveedores nacionales, el campo UUID debe contener un UUID válido o el RFC genérico XAXX010101000 de no tener UUID."
Causa: Este error aplica exclusivamente a proveedores nacionales aquellos que no tienen el grupo de proveedores extranjeros en su dato maestro, este error significa que el valor que ingresaste en el campo "UUID" no es un UUID válido ni es el RFC genérico XAXX010101000, este ultimo solo es cuando no se tenga un UUID.
Solución: Si el proveedor es nacional, el campo "UUID" debe contener:
Un UUID válido (32 o 36 caracteres, hexadecimales).
O, si la factura no tiene un UUID asignado (ej. es un gasto sin CFDI), debes ingresar el RFC genérico
XAXX010101000
en este campo.
Nota:
Para proveedores nacionales, el sistema no acepta números de Pedimento.
Error 6 "Para proveedores nacionales: no use XEXX010101000. Use UUID o XAXX010101000."
Causa: Este error aplica exclusivamente a proveedores nacionales aquellos que no tienen el grupo de proveedores extranjeros en su dato maestro, este error significa que el valor que ingresaste en el campo "UUID" no es el RFC genérico nacional XAXX010101000, este ultimo solo es cuando no se tenga un UUID.
Solución: Si el proveedor es nacional, y no se tiene un UUID se debe de poner el RFC genérico nacional, NO el extranjero.
Error 7 "Para proveedores extranjeros: no use XAXX010101000. Use UUID, Pedimento o XEXX010101000."
Causa: Este error aplica exclusivamente a proveedores extranjeros aquellos que tienen el grupo de proveedores extranjeros en su dato maestro, este error significa que el valor que ingresaste en el campo "UUID" no es el RFC genérico nacional XEXX010101000, este ultimo solo es cuando no se tenga un UUID.
Solución: Si el proveedor es extranjero , y no se tiene un numero de pedimento se debe de poner el RFC genérico extranjero, NO el nacional.